Sobre la revista

El Colectivo Cine-Fórum tuvo su génesis en el año 2018, a partir de una idea informal originada durante una conversación entre estudiantes de la carrera de Letras - Portugués/Español de la Universidad Estatal de Mato Grosso do Sul. Inicialmente gestada en un contexto poco pretencioso, la idea tomó forma y se materializó en un evento realizado en dicha universidad, caracterizado por la promoción de la democratización del conocimiento, el diálogo y el debate, tanto dentro como fuera de los límites académicos. Desde su creación, el Colectivo Cine-Fórum ha mantenido su compromiso con su propósito inicial de fomentar la discusión académica y la difusión del conocimiento. El lanzamiento de la Revista Colectivo Cine-Fórum en 2023 marcó un compromiso formal con la producción científica, orientada al área interdisciplinar del Colegio de Humanidades (CAPES), en los campos de Letras, Lingüística, Artes, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales Aplicadas. Esta publicación científica se compromete a cumplir con los estándares de excelencia establecidos por las universidades y la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES).


Política de Acceso Abierto

La Revista Colectivo Cine-Fórum ofrece acceso libre e inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que la disponibilidad gratuita del conocimiento científico al público fomenta una mayor democratización global del conocimiento. Esta es una revista de Acceso Abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente, sin costo alguno para los usuarios o sus instituciones. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos de los artículos sin necesidad de solicitar permiso previo al editor o al autor, siempre que se otorgue el debido crédito al texto original, respetando la licencia Creative Commons utilizada por la revista. Esta definición de acceso abierto está en consonancia con la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI).


Público Objetivo

La Revista Colectivo Cine-Fórum está dirigida a académicos, investigadores y profesores de programas de grado y posgrado que pertenezcan al Colegio de Humanidades en diversas instituciones de educación superior dentro y fuera del país. Publica artículos científicos, reseñas académicas, traducciones y entrevistas de Doctores, Doctorandos, Maestros y Estudiantes de Maestría.

Los graduados y estudiantes de pregrado pueden publicar, siempre que lo hagan en coautoría con Maestros o Doctores.

Los ensayos son publicados exclusivamente por doctorandos y/o doctores.


Archivo

Esta revista utiliza el sistema PKP PN - CLOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a estas crear archivos permanentes de la revista para fines de preservación y restauración.