Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

SUBMISIÓNES - LEA ATENTAMENTE

El envío de manuscritos para evaluación debe realizarse a través del sistema de la revista tras completar el registro. La información sobre la autoría del texto/trabajo debe ser lo más completa posible.

Los autores y coautores deben incluir SIEMPRE su ORCID (obligatorio), URL con el enlace del Lattes (opcional), afiliación institucional (obligatoria) y biografía de los autores. Las palabras clave, el resumen y las referencias deben completarse correctamente al momento de enviar el manuscrito en el sistema OJS. El archivo de texto para evaluación debe adjuntarse en el sistema de envío, asegurándose de que el texto no contenga ninguna mención de autoría ni en el texto ni en los metadatos del archivo.


La Revista Coletivo Cine-Fórum sigue el estándar y sugiere que todos los textos se redacten conforme a la norma ABNT, siendo obligatoria para textos escritos en portugués. Los artículos en inglés o español pueden optar por la norma APA.

La BIOGRAFÍA de los autores debe ser lo más concisa posible.


ARTÍCULOS ORIGINALES

Los artículos deben tener un mínimo de 12 (doce) y un máximo de 20 (veinte) páginas, en formato A4, con márgenes de 3 cm en todos los lados.

El resumen debe tener un espaciado sencillo entre líneas, texto justificado, fuente Times New Roman tamaño 11, y contener entre 250 y 350 palabras. Las palabras clave deben ser un mínimo de 3 y un máximo de 5, solo con iniciales en mayúscula, separadas por punto final. Las palabras compuestas se consideran un único término. Es obligatorio incluir título, resumen y titulación de los autores en una segunda lengua (inglés o español).

El cuerpo del texto debe utilizar fuente Times New Roman tamaño 12, justificado, con un interlineado de 1,5 y una sangría de párrafo de 1,25 cm. Las notas al pie deben evitarse; si son necesarias, deben emplear fuente tamaño 10, espaciado sencillo y sin sangría.

Las citas con más de 3 líneas deben estar en fuente tamaño 11, justificadas, con espaciado sencillo y un margen izquierdo de 4 cm. Por favor, utilice nuestra plantilla (template) para redactar y enviar el artículo.

LA BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES DEBE SER LO MÁS CONCISA POSIBLE - HASTA 5 LÍNEAS


UTILICE ESTA PLANTILLA PARA LA REDACCIÓN Y ENVÍO DEL ARTÍCULO EN ABNT

UTILICE ESTA PLANTILLA PARA LA REDACCIÓN Y ENVÍO DEL ARTÍCULO EN APA


ENSAYO

Los ensayos deben incluir únicamente el título y tener la estructura básica de introducción, fundamentación, conclusión y referencias bibliográficas. Su extensión debe ser de un mínimo de 6 (seis) y un máximo de 8 (ocho) páginas, sin contar las referencias bibliográficas. El cuerpo del texto debe utilizar fuente Times New Roman tamaño 12, justificado, con un interlineado de 1,5 y una sangría de párrafo de 1,25 cm.


ENTREVISTA

Es imprescindible que las entrevistas incluyan una presentación de máximo una página. Además, deben contener los nombres de los entrevistados y entrevistadores, indicando su titulación, afiliación académica, grupo de investigación (si aplica) y correo electrónico para contacto. Solicitamos el envío de una declaración de autorización simple de los entrevistados, en la que acepten la publicación del trabajo, incluyendo sus datos y firma (manual o a través de gov.br) en formato PDF. Las entrevistas no deben exceder 10 (diez) páginas. El cuerpo del texto debe utilizar fuente Times New Roman tamaño 12, justificado, con un interlineado de 1,5 y una sangría de párrafo de 1,25 cm.


RESEÑA

Se aceptan reseñas de libros, obras cinematográficas y contenidos audiovisuales (cortos, mediometrajes y largometrajes, documentales, ficciones, animaciones, videoclips, series, vídeos, etc.). Las reseñas deben tener un mínimo de 3 (tres) páginas y un máximo de 7 (siete). El título de la reseña debe ser original, seguido de la referencia (bibliográfica o fílmica) de la obra reseñada, nombres de los autores y año.


TRADUCCIONES

Las traducciones deben cumplir con el mismo formato que los demás artículos. Además, deben seguir el estilo del texto original (insertado en nuestra plantilla de artículo científico). Solo se evaluarán traducciones acompañadas de la autorización para publicación del titular de los derechos de autor del texto original, o con la prueba de que la obra original está libre de derechos de autor o en dominio público. Las traducciones no deben superar las 20 páginas del texto original. Durante la sumisión, deben enviarse el texto original, el texto traducido y la autorización o prueba de obra libre de derechos.


PÚBLICO OBJETIVO Y PUBLICACIONES

La Revista Coletivo Cine-Fórum está dirigida a académicos, investigadores y profesores de grado y posgrado que pertenezcan al ámbito del Colegio de Humanidades, de diversas instituciones de educación superior nacionales e internacionales.

Se publican artículos científicos, reseñas académicas, traducciones y entrevistas de Doctores, Doctorandos, Maestros y Maestrandos.

Graduados y estudiantes de grado pueden publicar solo en coautoría con Maestros o Doctores.
Los ensayos son publicados exclusivamente por Doctorandos y/o Doctores.


COMENTARIOS PARA EL EDITOR

Artículos publicados previamente en actas de congresos científicos pueden ser aceptados si han sido revisados y son lo más originales posible. En este caso, debe explicarse en COMENTARIOS PARA EL EDITOR durante el envío, adjuntando el archivo original.

No se aceptará AUTOPLAGIO (reenvío de artículos ya publicados sin revisión).


DETECCIÓN DE PLAGIO

La Revista Coletivo Cine-Fórum utiliza los softwares CopySpider y Plagium para la detección de plagio.

En caso de identificarse plagio en los textos enviados, la sumisión será inmediatamente rechazada.

Informamos a los autores que la Revista Coletivo Cine-Fórum opera en conformidad con las directrices de COPE (Committee on Publication Ethics). Para más información:
http://publicationethics.org/resources/code-conduct

__________________________________________________________________________________________________________________________________

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • Los textos deben ser originales, inéditos y dentro del alcance de la Revista. Se podrán aceptar trabajos que hayan sido presentados en eventos, siempre y cuando sean informados al momento del envío en “Comentario al editor”.
  • Los textos no deben estar en proceso de evaluación en otras revistas, aunque sean en otro idioma.
  • Los datos del autor deberán agregarse en los campos provistos en el momento del envío y/o en un archivo separado, enviado como documento complementario.
  • Los textos pueden presentarse en portugués, español o inglés.
  • El contenido del manuscrito es responsabilidad exclusiva de los autores, quienes, sin embargo, deben alertar a los editores sobre posibles conflictos de intereses - de naturaleza personal, comercial, política, académica o financiera - que puedan haber influido en el material enviado. , así como aclarar las formas en que se resolvieron dichos conflictos. Además, los autores deberán explicar en el manuscrito todo el apoyo económico recibido, así como las conexiones económicas o personales que permitieron la realización del trabajo. Al enviar el manuscrito, los autores asumen que no existe plagio ni autoplagio en el material enviado.
  • Declaro que conozco que los Derechos de Autor de los artículos publicados en esta revista pertenecen al autor, con derechos de primera publicación otorgados a la Revista. La Revista adopta la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional – CC BY-NC.
  • Para su publicación, es necesario (pero no obligatorio) que al menos uno de los autores tenga un título de maestría. Los textos de estudiantes de pregrado y graduados pueden ser publicados, siempre que tengan calidad científica y sean aprobados por el comité editorial. El enfoque de la revista es la calidad del texto.
  • Es obligatorio completar el ORCID, la URL que contiene el enlace de Lattes, así como información importante como la afiliación y biografía del autor, al momento de enviar el texto a esta revista.
  • Los textos no contienen ninguna información sobre los autores y/o instituciones de origen.
  • Los textos deben estructurarse de acuerdo con los estándares de formato presentados en la sección "Envíos", siguiendo la Plantilla de la revista.
  • Los artículos deben contener OBLIGATORIAMENTE un mínimo de 8 referencias bibliográficas y un máximo de 18 referencias bibliográficas. Se pueden aceptar artículos con un mayor número de referencias, siempre que cumplan con la metodología científica del artículo y mantengan calidad científica en el texto.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.